
Así ha sido la actuación de España con Melody y 'Esa Diva' en la final de Eurovision 2025
La representante de España ha brillado sobre el escenario de Basilea con su arrolladora voz y su magnética presencia escénica
CHIRINGUITOS DE PLAYA, RESTAURANTES Y UN SÍN FÍN DE POSIBILIDADES PARA AUMENTAR LA FACTURACIÓN DE SU EMPRESA , CONTRATACIÓN DEL ESTADO. PREPARAMOS SU LICITACIÓN PÚBLICA AL COMPLETO.
93. 0500101 contacto
La alcaldesa de la Ciudad Condal prescinde del consenso y convierte las “superillas” en su legado político, una apuesta por el transporte público, la movilidad sostenible y el caminar
Actualidad24/05/2023 Claudia SacristánA tres meses de las elecciones municipales, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, no sabe si repetirá mandato, pero, salga el resultado que salga en las elecciones del 28 de mayo, ella tiene claro que su principal legado político serán las denominadas “superillas”. Por este motivo, el pasado día 23 de febrero, decidió convertir la primera superisla, hasta ahora un proyecto temporal, en una estructura urbanística definitiva.
La supermanzana que se convertirá en fija es una macroestructura que agrupa cuatro manzanas del barrio del Eixample en una sola unidad, convirtiendo las calles que unen esas manzanas en zonas peatonales. En pocas palabras, Colau corrige el plan urbanístico que diseño Ildefons Cerdà en 1859 y elimina la trama de hexágonos que, junto a la obra de Gaudí, ha sido la gran singularidad de la Ciudad Condal.
La asociación Salvem Barcelona, presidida por el abogado Jacint Soler Padró, disputa una batalla legal con el ayuntamiento. La denuncia se presentó en abril de 2022 alegando que los nuevos ejes verdes podrían constituir un delito contra la ordenación del territorio. Los demandantes alertaban de la mala praxis del gobierno municipal al ejecutar todas estas obras sin modificar el Plan General Metropolitano de 1976 que, pese a su antigüedad, sigue vigente.
La fiscalía provincial de Barcelona no se pronunció hasta que, el pasado mes de febrero, Salvem Barcelona reclamó que habían pasado los seis meses previstos y aseguraron que el avance de las obras era perjudicial para la ciudadanía. La respuesta del fiscal fue archivar la demanda. “Nosotros seguimos defendiendo que seguir con las intervenciones es un atentado contra la obra de Cerdà y seguiremos reclamando a la UNESCO que proteja el Eixample”, asegura Soler Padró.
Pero esta no es lo única denuncia. Coincidiendo con el anuncio de convertir las superillas en estructuras fijas, el ex-arquitecto jefe de la ciudad de Barcelona, Josep Antoni Acebillo, interpuso a principios de marzo una querella contra la alcaldesa, Ada Colau, y la teniente de alcaldía de Urbanismo, Janet Sanz, por un presunto delito urbanístico y otro de malversación. El Ministerio Público rechazó la denuncia. El ex arquitecto ha vuelto a la carga con una denuncia muy similar, y esta vez ha sido admitida por un juzgado de Barcelona. Los querellantes consideran que este proyecto modifica la movilidad en el centro de la ciudad y pide “evitar la plena consumación” de los delitos.
“Necesidad de protagonismo de personas que en un momento determinado decidieron el rumbo de la ciudad y que ahora no dan un paso atrás”
“En este equipo de gobierno estamos muy acostumbrados, por desgracia, a este tipo de guerra jurídica cada vez que alguien no consigue en las urnas lo que quiere”, señala Janet Sanz. La regidora de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona tiene claro que son denuncias con intereses escondidos, pero se muestra tranquila. No tiene problema tampoco en señalar a personas concretas como Acebillo: “Veo una necesidad de protagonismo de personas que en un momento determinado de la historia decidieron el rumbo de la ciudad y que ahora no saben dar un paso atrás y ver que ya no son determinantes”.
“Que la gente no diga nada y esté en silencio, no quiere decir que no estén en contra de lo que está pasando”, asegura Soler Padró. A lo que Janet Sanz responde: “Presentaros a las elecciones si no queréis que se hagan ejes verdes”.
Transformar 21 calles en peatonales
El proyecto Superilles Barcelona tiene como foto final 2030. La idea es que, en menos de diez años, una de cada tres calles de la ciudad de prioridad a la movilidad activa y sostenible (peatones y bicicletas) y dos de cada tres calles al transporte público. En total, se ha decidido que se deben transformar 21 calles del Eixample.
El proyecto de Colau para la ciudad es apostar por el transporte público, la movilidad sostenible y el caminar. Como consecuencia, a tres meses de las elecciones, Barcelona es un auténtico campo de batalla. Decenas de obras en activo, calles cortadas, bolardos, excavadoras…
No es ningún secreto que los comunes han declarado la guerra abierta al vehículo privado. La idea de liberar Barcelona de la contaminación de los coches se materializa en el traspaso de la polución de unas vías a sus adyacentes. En el Eixample, el flujo de vehículos diarios puede llegar a los 350.000. Según el portavoz de JuntsXCat en Barcelona, Jordi Martí: “Estas intervenciones no mejorarán la movilidad general, solo la de esa calle, pero complicará el Eixample y el resto de la ciudad”. El candidato del PP para las municipales, Daniel Sirera, habla de la creación de “una ciudad de primera y de segundas, en la que uno no gana sin que otro pierda. En calidad de vida, en salud y en el valor de sus propiedades”.
Desde el Ayuntamiento defienden que se trata de algo inevitable. Todas las ciudades del mundo reman en este sentido. Nadie puede oponerse a un modelo que, tarde o temprano, imperará a nivel global. Se trata de hacer una ciudad para los vecinos.
Fuente: El Confidencial
La representante de España ha brillado sobre el escenario de Basilea con su arrolladora voz y su magnética presencia escénica
El exguerrillero y símbolo de la izquierda latinoamericana tenía cáncer. Su carisma y su capacidad de ser un oráculo de la austeridad y la sencillez fascinaron al mundo
"Anora" arrasa con 5 Oscar, entre ellos a mejor pelicula. Mikey Madison ha provocado la gran sorpresa de la noche, tras ganar el oscar a mejor actriz protagonista.
Desde su proyecto " LOS ANILLOS MÁGICOS PERDIDOS DE SANTA CLAUS" EN 2023. LUDIC ASSOCIACIÓ O CENTRE LUDIC SE PROCLAMA COMO LA PRIMERA PLATAFORMA SOLIDARIA PARA NIÑOS VÍA ONLINE.
Mensaje de Navidad con un foco claro El monarca centra su tradicional intervención navideña en la tragedia de la DANA, poniendo en valor "la ayuda y la colaboración" necesarias para la recuperación del pueblo valenciano.
La nueva muñeca, que la empresa ya comercializa en su página web, pertenece a la serie Barbie Fashionista y ofrece "un sinfín de posibilidades para contar historias y jugar con la moda"
El susto de salud de Raphael en 'La Revuelta. 'Gran susto el vivido este martes 17 de diciembre en la grabación del programa de TVE ‘La Revuelta’, donde el cantante Raphael (1943, Linares, Jaén) acudía como invitado. El Cantante sufre un "ictus" del cual se esta recuperando en el hospital a la edad de 81 años.
La Academia de Cine ha confirmado el fallecimiento de la actriz Marisa Paredes a los 78 años. Fue presidenta de la Academia de Cine y recibió el Goya de Honor en 2018. Paredes, una de las grandes damas del cine español, ha trabajado con cineastas de la importancia de Pedro Almodóvar, Agustí Villaronga, Guillermo del Toro y Jaime Chávarri, entre otros.
Mario Vargas Llosa, el Premio Nobel de Literatura peruano cuya muerte a los 89 años anunciaron sus hijos este domingo, tuvo claro desde muy joven que quería ser escritor.
Tras el gran apagón que paralizó el lunes toda España.....
El Pontífice ha fallecido a las 7.35 de este lunes a los 88 años, según ha anunciado el cardenal Farrell, camarlengo del Vaticano
El exguerrillero y símbolo de la izquierda latinoamericana tenía cáncer. Su carisma y su capacidad de ser un oráculo de la austeridad y la sencillez fascinaron al mundo
La representante de España ha brillado sobre el escenario de Basilea con su arrolladora voz y su magnética presencia escénica